Cirugía de Catarata
Es una cirugía para retirar un cristalino opaco (catarata) del ojo. Las cataratas se eliminan para ayudar a ver mejor. El procedimiento casi siempre incluye la colocación de un cristalino artificial o lente intraocular (LIO) en el ojo.
La cirugía de cataratas es un procedimiento ambulatorio, lo cual significa que usted probablemente no tenga que quedarse de un día para otro en un hospital. La cirugía la realiza un oftalmólogo, un médico que se especializa en cirugía y enfermedades de los ojos. Normalmente los adultos están despiertos durante el procedimiento. Se aplica anestesia local (medicina insensibilizadora) usando gotas para los ojos o una inyección. Esto bloquea el dolor. También le administrarán un sedante para ayudarle a relajarse. A los niños por lo regular se les aplica anestesia general para que estén inconscientes y no puedan sentir dolor. |
Cirugía de Miopia
Imagínate una operación que te permita tratar tu miopía o astigmatismo, que no sientas nada durante la operación, que al día siguiente puedas hacer tu vida normalmente, que no te dé molestias de resequedad y que mantenga la corrección a lo largo del tiempo. Nosotros podemos hacer realidad el observar con nitidez.
|
Cirugías de Queratocono con tratamientos de Crosslinking
|
El queratocono es una condición no habitual, en la cual la córnea está anormalmente adelgazada y protruye hacia adelante. Queratocono literalmente significa una córnea en forma de cono. Nosotros con el mas moderno equipo podemos ayudarte a resolver este problema.
|
Anillos Intracorneales
Existen diversos tratamientos según el grado y la fase de deformación corneal:
|
Tratamiento de Patologías Oculares
Las exploraciones oculares permiten la detección precoz de diversas patologías oculares, como la degeneración macular relacionada con la edad, la retinopatía diabética y el glaucoma. Dado que muchas de estas patologías se desarrollan sin sintomatología, a menudo no se detectan hasta que no se lleva a cabo una exploración completa del ojo. Con la detección precoz y un tratamiento apropiado, estas y otras patologías pueden corregirse o minimizarse y la gravedad de la pérdida potencial de visión se puede reducir.
Retinopatía Diabética
Retinopatía Hipertensiva
Pterigion
Es un crecimiento anormal por inflamación de tejido de la conjuntiva (tejido fino y transparente que cubre la superficie externa del ojo), que tiende a dirigirse desde la parte blanca del ojo hacia el tejido de la córnea (superficie anterior y transparente del ojo). Cuando el pterigión produce molestias al paciente o aumenta de tamaño de manera hasta ocupar la zona pupilar, impidiendo la visión, es necesario recurrir a la cirugía. |
Hipermetropía
|
La hipermetropía (mala visión de cerca), es un error refractivo, lo que significa que el ojo no refracta o dobla la luz adecuadamente y las imágenes no se enfocan claramente. Cuando existe una hipermetropía, los objetos distantes usualmente se ven claramente, pero los cercanos se ven borrosos. |
Astigmatismo
Cuando la curvatura de la córnea es igual en todos sus meridianos refracta las imágenes recibidas en un punto de la retina. Cuando la curvatura de la córnea es diferente en uno o más meridianos no se logra que la imagen sea puntual, o sea que la imagen es astigmática (a = privativo) no puntual.
En lugar de ser la superficie de la córnea como un casquete de una pelota de fútbol, lo es de una pelota de rugby, es decir oval. Se trata de una situación muy común, al punto que es excepcional que un ojo no tenga un pequeño grado de astigmatismo que en la mayoría de los casos no sufre mayores variaciones en el transcurso de la vida. |
Soldaje de vía lagrimal
La epífora, conocida como lagrimeo, se produce por muchos motivos. Uno de los más frecuentes es la obstrucción de las vías lagrimales.
Las lágrimas se forman, principalmente, en la glándula lagrimal, situada en la zona superior externa dentro de la cavidad orbitaria, y, una vez realizada su función de protección, hidratación y lubricación del globo ocular, se eliminan hacia la fosa nasal a través de las llamadas vías lagrimales. |